¿Qué resultados genera tu empresa para la sociedad? ¿Qué impacto tiene en las personas y en los grupos de interés con los que te relacionas? ¿Qué ventaja o ahorro supone para unos, qué bienestar para otros?
La Comisión Europea define la RSC como “la responsabilidad de las compañías sobre su impacto en la sociedad”1, ¿qué es impacto en la sociedad? ¿Cómo sabemos el impacto que generamos? ¿Cómo evaluamos las consecuencias que supone? Estas preguntas son el punto de partida de cualquier tipo de puesta en marcha de acciones de RSC y más todavía de la implementación de sistemas de gestión de la RSC.
El impacto social es la “huella o señal que deja”2 una organización en el entorno social con el que interactúa. El impacto social puede contribuir a generar cambios positivos o negativos, temporales o perdurables en beneficio o perjuicio de la empresa y de su entorno social
1 http://ec.europa.eu/growth/industry/corporate-social-responsibility/
2 Diccionario de la Lengua Española http://dle.rae.es/?id=L1TjrM9