¿Quién requiere medicion del impacto social?

Las principales normas de gestión de la RSC a nivel nacional e internacional, las nuevas tendencias en estándares internacionales de reporting de gestión integral de las organizaciones y la propia UE están desarrollando nuevas herramientas para adaptar las organizaciones a los cambios de paradigmas impulsados por el mercado, los consumidores y la sociedad en su conjunto. La evaluación y medición del Impacto Social aparece en todos ellos como elemento necesario para definir la estrategia, impulsar la mejora y calibrar el alcance real de las actividades de las organizaciones en este nuevo contexto. Veamos algunas:

Blog-quien-requiere-medicion

Norma SGE 21 RSC Forética
La SGE21 ha sido la primera norma de un sistema de gestión de RSC certificabl
e en Europa.

“La Organización tendrá en cuenta las repercusiones que tienen sus actividades en las comunidades en las que opera. Para ello, identificará los impactos sociales, tanto positivos como negativos, de su actividad y adoptará las medidas oportunas para mejorar su contribución a la sociedad”1

Global Reporting Initiative GRI

De las 250 mayores corporaciones del mundo, 93% informan sobre su gestión de sostenibilidad y el 82% de ellas utilizan los estándares GRI para ello.

“La organización deberá reportar la información siguiente:

1.Papel de la alta dirección en la identificación y gestión de los aspectos económicos, medioambientales y sociales y sus impactos, riesgos y oportunidades, incluyendo su papel en la implementación de procesos de diligencia debida.

2.Si se consulta a los grupos de interés para reforzar la identificación y gestión de por parte de la alta dirección de los aspectos económicos, medioambientales y sociales y sus impactos, riesgos y oportunidades.”2

 

AA 1000 Series Institute of Social and Ethical Accountability

Institute of Social and Ethical Accountability tiene como objetivo integrar la gestión, auditoría y comunicación en lo relativo a la RSC. Es una norma que toma como referencia elementos del GRI y de SA8000.

“Se establecerán indicadores sobre la calidad del compromiso con los grupos de interés en base a los requerimientos de AA1000SES (2015) así como indicadores que midan el impacto de dicho compromiso.”3

“La organización, debería reportar públicamente el valor añadido de sus actividades junto con sus cambios e impacto en general, para mostrar el enfoque y amplitud de su esfuerzo y para demostrar cómo sus compromisos contribuyen a su estrategia y operaciones.”4

 

UNE ISO 26000 2010 RSC5

Norma internacional no certificable para la implantación de un Sistema de Gestión de Responsabilidad Social Corporativa. Tiene como objeto proporcionar orientación a las organizaciones sobre responsabilidad social. Utiliza el término “impacto” 160 veces en su contenido.

Define impacto de una organización como el: “Cambio positivo o negativo que se genera en la sociedad, la economía o el medio ambiente, producido en su totalidad o parcialmente, como consecuencia de las actividades pasadas y presentes de una organización.” (Términos y definiciones 2.8)

Define, así mismo la responsabilidad social como: “Responsabilidad de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente” (Términos y definiciones 2.18)

 

 

1 Evaluación y seguimiento de impactos Art. 6.5.1 Norma Forética SGE 21 de RSC

2 Reporting requirements Global Reporting Guidance GRI. Disclosure 102-29 Identifying and managing economic, environmental, and social impacts (GRI 102 Standard) https://www.globalreporting.org/standards/media/1037/gri-102-general-disclosures-2016.pdf

3 AA1000 STAKEHOLDER ENGAGEMENT STANDARD (2015) 4.1.5 Establish Indicators

4 AA1000 STAKEHOLDER ENGAGEMENT STANDARD (2015) 4.4.4 Report on engagement

5 https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:26000:ed-1:v1:es

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies