Las Palmas de Gran Canaria elegida por la UE para medir el impacto cultural

Santiago de Compostela, Granada y Lérida son algunas de las ciudades españolas que también forman parte del proyecto

Las Palmas de Gran Canaria ha sido elegida, junto a otras 167 ciudades europeas, para formar parte de un estudio comparativo para medir el impacto del sector cultural en la sociedad y la economía local. La capital grancanaria ha sido seleccionada entre una muestra de 1.000 ciudades de un total de 30 países europeos.

La ciudad ha sido elegida con el nuevo monitor de las ciudades culturales y creativas, creado por el Centro Común de Investigación (CCI), que es el servicio científico interno de la Comisión Europea, ya que «arroja luz sobre la intensa» relación entre el dinamismo cultural y diferentes dimensiones de la vida de una ciudad, empezando por su diversidad social y su actividad económica.

La Comisión Europea indica, según informa en un comunicado, que la cultura y la creatividad «contribuyen al desarrollo social y al crecimiento económico y la creación de empleo de las ciudades». Por ello, apuntan, el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea creó el ‘Monitor de las Ciudades Culturales y Creativas’ para «cubrir esta laguna» de información.

En este sentido, explican que dicha herramienta se ha articulado en torno a tres índices principales, tales como son el dinamismo cultural, la economía creativa y el entorno propicio, organizados en nueve dimensiones y medidos a través de 29 indicadores que van desde el número de museos y salas de conciertos hasta el empleo en los sectores cultural y creativo, y desde las solicitudes de patentes de TIC hasta el nivel de confianza que tienen entre sí los ciudadanos de una ciudad.

Reúne datos procedentes de diferentes de fuentes públicas (como Eurostat y el Eurobarómetro) y datos experimentales (por ejemplo, TripAdvisor). Prevén que el Monitor se actualice cada dos años para que siga «siendo conceptual y estadísticamente sólido» entre diferentes países, ciudades y en el tiempo, además de percibir el desarrollo de las ciudades.

Al respecto, el comisario europeo de Educación, Juventud, Deporte y Cultura, y responsable del CCI, Tibor Navracsics, afirmó que su objetivo «es situar a la cultura y la creatividad en el corazón de la agenda política europea. En una época de grandes transformaciones sociales y de creciente competencia mundial entre ciudades», señaló que se debe «mirar más allá de las fuentes tradicionales de crecimiento y bienestar socioeconómico y explorar el papel de la cultura en unas ciudades dinámicas, innovadoras y diversas».

El Monitor de las Ciudades Culturales y Creativas está disponible en forma de herramienta interactiva para permitir que los usuarios naveguen por las ciudades seleccionadas, así como de una amplia gama de datos cuantitativos y cualitativos acerca de su actuación.

Las Palmas de Gran Canaria es una de las 14 ciudades españolas, dentro de las 168 europeas, elegidas en este nuevo monitor. Otras del ciudades españolas son: Salamanca, Bilbao, San Sebastián, Santiago de Compostela, Madrid, Córdoba, Burgos, Barcelona, Zaragoza, Granada, Sevilla, Lérida y Valencia.

Fuente: Artículo estrado del sitio web de «La Provincia – El diario de las Palmas» http://www.laprovincia.es/cultura/2017/07/19/palmas-gran-canaria-elegida-ciudades/961206.html

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies