Como os prometimos,
Como os prometimos, vamos a ir publicando por partes los principales requerimientos y referencias que la norma realiza sobre el impacto social.
Nueva versión Norma SGE21 e impacto social (Parte 2)
6.1. GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN
6.1.1. POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
La organización debe definir y mantener una Política de Responsabilidad Social. Dicha política debe:
- a) Incluir el compromiso de integrar los aspectos sociales, ambientales, éticos y de buen gobierno en sus operaciones y estrategia con el objetivo de maximizar el impacto positivo en sus grupos de interés.
…
6.1.4. RESPONSABLE DE GESTIÓN ÉTICA/RESPONSABILIDAD SOCIAL
La organización ha de nombrar un responsable del Sistema de Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable asegurando los siguientes aspectos:
…
- b) Que conoce las implicaciones e impactos ASG de la actividad de la organización.
…
6.1.7. RELACIÓN Y DIÁLOGO CON LOS GRUPOS DE INTERÉS
La organización debe analizar los impactos positivos y negativos producidos por su actividad en relación a sus grupos de interés, tratando de maximizar el valor generado para los mismos. Para ello debe:
- a) Identificar y clasificar a los grupos de interés.
- b) Adoptar una metodología para detectar sus expectativas.
- c) Diseñar y priorizar los planes de acción y comunicación con los mismos.
- d) Mantener evidencias de los resultados de las acciones puestas en marcha.
6.1.11. DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN NO FINANCIERA
La organización ha de poner a disposición pública la información ASG relevante relativa a su actividad, impactos y resultados de las acciones llevadas a cabo a través de los medios que tenga a su alcance y garanticen una máxima transparencia. Periódicamente, la organización debe publicar un informe de desempeño ASG que incluya, como mínimo, la siguiente información: a) El perfil de la organización. b) Gobierno corporativo y compromisos. c) Estrategia y plan RSE (enfoque y resultados). d) Principales indicadores ASG.